¡ Que nos esta ocurriendo!
Es la mayor preocupación de Nicholas Carre ,en un interesante artículo en donde nos cuenta que le esta ocurriendo a él frente a la atrapante tecnología.Todo aquel que mantuvo o mantiene constante contacto con las pc , tablet , celulares inteligentes y todo aquel aparato que cuente con herramientas e Internet , ya no es el mismo/a que fue sin ellos/as,¿modificamos progresivamente nuestras mentes?¡Por supuesto que esto pasa! Es innegable...
Se debe a que navegamos por infinitas páginas y como bien lo describe en el artículo nos encontramos "leyendo y escribiendo correos, escaneando titulares y blogs,viendo vídeos y escuchando podcasts o sencillamente saltando de enlace en enlace".Ahora cuestiono sobre si ¿dejamos de leer?,reemplazando los libros por todo aquello que se encuentra en la web, mi impresión es y en esto coincido con el autor, leemos mucho más pero de manera superficial, en algunos casos , tal vez es una generalización que seria descartada por aquellos aficionados a la lectura y que utilizan e-Books y llevan sus lecturas a todas parte.
En un sentido amplio la tecnología es una herramienta de comunicación que permite intercambios sociales ,por esto es que verla de esta manera nos permite reconocer el desarrollo social que se produce día a día y que por lo tanto genera en algunos casos mejorar la calidad de vida de muchas personas.Pensemos en los avances de la ciencia y la tecnología que favorecieron y favorecen nuestra calidad de vida desde medicinas hasta dispositivos para personas que presentan alguna incapacidad motriz.Es necesario e interesante aclarar estas cuestiones para no revocar a la ciencia , la tecnología y los medios de comunicación, con un manto de negatividad.
¿Qué competencias adquirimos al momento de utilizar las múltiples herramientas ? Son muchas y no advertimos el beneficio, leemos ,creamos ,investigamos, nos comunicamos ,nos enriquecemos, podemos enseñar y aprender, sin duda es así .
¿Puede Google y los programas ser nefastos en nuestras vidas? ¿cuanto modifica nuestra inteligencia?¿debiéramos medir el uso como medida a tomar? ¿a caso negar que pasamos las 24 hs conectados a un dispositivo? ¿Que sentido le damos a los distintos programas? Invito a la reflexión y por medio de ella enriquecer y ampliar la mirada que tenemos de estos recursos tecnológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario